Tema Guía 1: Surgimiento del istmo centroamericano, puente terrestre entre América del Norte y América del Sur
Subtemas: Eras, períodos y épocas de la tierra, énfasis en la era cenozoica; última glaciación, desplazamientos de flora y fauna.
Tema Guía 2: El poblamiento del continente americano y el modo de producción cazador-recolector
Subtemas: Origen de los migrantes hacia América; rutas continentales del poblamiento; cambios climáticos en el pleistoceno; extinción de la megafauna; uso de recursos naturales, patrón de asentamiento; transición al holoceno.
Tema Guía 3: Arte rupestre como una expresión simbólica
Subtemas: Grabado y pintura; materiales y técnicas de realización; diversidad iconográfica; origen de materias primas (colorantes); problemas del fechamiento.
Objetivo: Enmarcar el istmo centroamericano en el contexto cronológico de su surgimiento y los elementos naturales que le caracterizan para introducir la antigüedad de la ocupación del continente americano y específicamente de Honduras en base a las evidencias materiales que permiten la reconstrucción del modo de vida cazador-recolector.
Zona Geográfica: Se enfatizará la ocupación en el suroccidente de Honduras dentro del contexto geográfico centroamericano.
Período: Paleoindio o Etapa Lítica
Medios Museográficos:
El Tiempo Geológico (ejemplo: tabla cronoestatigráfica simplificada del Museo Geominero de Madrid al que sería necesario agregarle el “Antropoceno” e introducir la nueva clasificación de nuestro género en “homininos”, ver http://www.igme.es/museo/fonelas/Contenido.asp?Elemento=001)
Recreación del paisaje con megafauna con los hallazgos del valle de Sula, Las Flores y La Flecha.
Graficación de las rutas del poblamiento incluyendo las marginales y de bajo o ningún impacto de períodos más recientes como la de los vikingos a la isla de New York o polinesios a la Isla de Pascua.
Reconstrucción de ocupación de la gruta de El Gigante en el paisaje (bosque pino roble, cascada y río)
Mapa orográfico con distribución de sitios de arte rupestre en centro y suroccidente de Honduras y selección de prototipos representativos de medios y técnicas.