Tema Guía 1: Paradigma de los Derechos Humanos y ratificación de convenios y convenciones
Subtemas: Convenio 169 de la OIT; Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; organizaciones étnicas y su posición frente al Estado: el derecho a la consulta previa, libre e informada
Tema Guía 2: Convención contra todas las formas de racismo, discriminación y xenofobia; Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Políticos; Ley de Equidad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad; Ley e Igualdad; Convención de los Derechos del Niño(a)
Subtemas: Género y equidad; “discriminación positiva”; los nuevos sujetos de derecho; participación política; programas de protección para menores trabajadores; movimiento de mujeres políticas organizadas
Tema Guía 3: El Sistema Nacional de Areas Protegidas
Subtemas: Buenas prácticas; el Corredor Biológico Mesoamericano (Biósfera del Río Plátano, Reserva Tawahka Asagni, Parque Nacional Patuca en Honduras; Biosfera de Bosawas en Nicaragua) ; conservación del arrecife coralino
Tema 4: El derecho a la cultura; la investigación y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible; la prevención el saqueo de los bienes patrimoniales; las industrias culturales (denominación de origen, precio justo, patentes, derechos de autor).
Subtemas: Patrimonio cultural de la humanidad; la ciudad histórica; el paisaje histórico; el papel de las instituciones: Instituto Hondureño de Antropología e Historia y la Fiscalía de Etnias y Patrimonio; el papel del ciudadano (“ciudadanía activa”).