Se trata de una de las culturas más desarrolladas y sofisticadas de la América Indígena. Llegaron del centro de Guatemala, influidos por Teotihuacan, en el valle de México, y fundaron una Ciudad-Estado que dominó desde Copán, el valle de este río. Su fundador fue Yax K’uk Mo en el año 426 de nuestra era a quien sucedieron 16 ahaus o Señores. Su época de mayor esplendor fue durante los siglos sexto y séptimo, destacándose el dirigente 18 Conejo, constructor de la Gran Plaza del Sol, centro de ceremonias y festejos. En el siglo IX, la Ciudad-Estado, luego de una serie de crisis, fue abandonada y sus altos mandos se trasladaron a Yucatán, llevándose las artes y conocimientos de su alta cultura. La causa principal de este abandono, según los estudiosos, fue el deterioro ecológico por sobre explotación del bosque para fines de construcción urbana y por posibles fenómenos como inundaciones y sequías.