Los grupos que habitaron en lo que actualmente conocemos como Centroamérica dejaron testimonio de manifestaciones ceremoniales con carácter escénico. El drama, la danza y la música eran utilizadas como un rito; muchas de estas ceremonias han sido documentadas y se han convertido en patrimonios culturales de la región, entre ellas se encuentra el ‘’Rabinal Achi’’ una obra drámatica de los pueblos maya-quiché situados en Guatemala abarcando también Copán, las riberas del rio Ulúa y Tenampúa.
En el rabinal achi se dramatiza los mitos del pueblo q'eqch y los conflictos entre los pueblos de Rabinal, Baja Verapaz y Guatemala. Esta obra fue transcrita por el francés Charles Étienne Brasseur de Bourbourg, siendo la manifestación de teatro más completa que ha sido encontrado en Centroamérica.




