No se puede dejar de tomar en cuenta el Teatro como manifestación artística, es José trinidad Reyes quien inicia esta noble y culta expresión artística no sólo en Honduras sino que también en Centroamérica. Fue creador de piezas dramáticas de tema navideño a las cuales bautizó con el nombre de "Pastorelas".

Estas, en la versión original, se perdieron, es el Dr.  Rómulo E. Durón quien a fines del siglo XIX, recogió copias manuscritas, asi se rescató algunos textos como: Noemí, Micol (1838), Neftalia (1840), Zelfa, Rubenia, Elisa, Albano y Olimpia y las publicó con el nombre de Pastorelas (1905). También alude a "Floro" o "La pastorela del diablo", que casi no parece del Padre Reyes, tan defectuosa es la única copia que de ella se conserva. Asimismo, el Padre Reyes escribió piezas dramáticas de corta dimensión como “La adoración de los Santos Reyes”, “Diálogos” y “El Niño Dios perdido y hallado en el templo, disputando con los Doctores”. Esta última no fue publicada por R. Durón porque todavía trabajaba en su restauración.