El Museo para la Identidad Nacional MIN, está ubicado en el Antiguo Palacio de los Ministerios en el Barrio Abajo de la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C., El inmueble, de arquitectura neoclásica tardía, fue declarado Monumento Nacional por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, IHAH en la Categoría M relativa a monumentos y edificaciones de gran valor histórico.

El edificio data del año 1882, siendo Presidente de la República, el Dr. Marco Aurelio Soto, quien colocó la primera piedra del edificio..

Mediante el Decreto No. 11 del 30 de octubre de 1880 (Gaceta oficial 15 de noviembre del mismo año) se efectuó el traslado definitivo de la capital de Comayagua a la ciudad de Tegucigalpa. El gobierno efectuó compras de terrenos para levantar inmuebles y ubicar oficinas estatales, entre estos, el que ocuparía el antiguo Hospital General. Es así como surge este edificio albergando el primer Hospital General de Tegucigalpa; siendo en mayo de 1926 trasladado al lugar conocido como “San Felipe”.

Después de su concepción inicial como sede del Hospital General (hoy Hospital General San Felipe), el edificio fue ocupado por diferentes dependencias del estado: Ministerios de la Defensa, Comunicaciones, Gobernación y Justicia y oficinas varias de Relaciones Exteriores y de la Tesorería General, de donde deriva su nombre de “Palacio de los Ministerios”.

Después de finalizada su restauración, el inmueble alberga el Museo para la Identidad Nacional y  fue dotado con el equipamiento necesario para cumplir con las normas internacionales de controles de humedad, iluminación, seguridad, detección de incendios y de la más alta tecnología en materia museográfica. Dispone de avanzados sistemas de información y comunicación que permite la presentación de sus guiones museológicos con un sentido didáctico a fin de fortalecer la memoria histórica y el sentido de identidad nacional.