Pensamiento de José Cecilio Díaz del Valle
“José Cecilio del Valle debería ser recordado por todos, su pensamiento trasciende generaciones y su ejemplo no debería ser recordado solo en los libros de historia.”
El pensamiento filosófico, político y económico del sabio Valle se caracteriza por ser HUMANISTA apelando por la igualdad de participación de todos los ciudadanos. Su multifacético pensamiento era un reflejo dela REVOLUCIÓN FRANCESA de la que tanto había leído, siempre lucho por los desposeídos y la educación para todos.
Valle redacto el acta de independencia, en 1821. Después de la independencia de las provincias de Centroamérica y la anexión al imperio mexicano en este período de turbulencias Valle fue prisionero del Emperador Iturbide. El 26 de febrero de 1823 a las 6 p.m. se presentó un oficial a su celda, con un comunicado en el cual se le informaba su nombramiento como Secretario de Estado de Relaciones del Imperio mexicano y que pasara a Zapaluta lugar donde se encontraba el emperador. En la reunión con Iturbide, éste le hizo oficial su nombramiento, pero Valle lo rechazó diciéndole que no tenía "Todos los conocimientos necesarios de la nación", pero fue obligado y continuo en el cargo hasta 1823, cuando Iturbide abdico, y se desintegró el imperio mexicano.
Valle siempre será recordado como un Hombre muy sabio y de ideal unificador, “Panamericanista”.





