4. Santa Elena de Izopo:
Este sitio posee una verdadera joya del Arte rupestre, presenta “el grabado más complejo hasta ahora registrado en Honduras: Una serpiente estilizada, que se reproduce aquí a tamaño natural. Este grabado muestra rasgos estilísticos asociados con el arte mesoamericano y mexicano en especial.” (IHAH s.f.)
5. Yaguacire:
La mayoría del arte rupestre está pintado de blanco, pero el sitio está bastante deteriorado por hongos de coloración negra por la ubicación del mismo. Algo interesante es que en este sitio las imágenes se traslapan con figuras anteriores. Lo que predominan son figuras antropomorfas y zoomorfas.
6. Santa Rosa:
Es un sitio de petroglifos ubicado al sur de Tegucigalpa, poco estudiado.
7. Las Cuevas Pintadas de Ayasta:
Ubicado en el Municipio de Santa Ana, es uno de los sitios más emblemáticos del arte rupestre hondureño y uno de los más estudiados por su gran variedad y abundancia de figuras (más de 300 motivos representados). Las Cuevas presentan tanto pinturas como petrograbados. El sitio pertenece a la Organización Nacional Indígena Lenca de Honduras (ONILH) y ha sido estudiada por reconocidos antropólogos. En su arte predomina la figura humana que se centran mucho en “la divinidad chamánica, durante o posterior al estado alterado de conciencia” (Mota Francisco 2007)






