Álvaro Canales nació en octubre de 1919 en la ciudad de San Pedro Sula. Siendo muy joven ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes marchándose después a México donde trabajó en los Talleres Profesionales de Artes Plásticas del Distrito Federal, interesándose en la primera etapa por la pintura mural; debe recordarse que el muralismo mexicano más que un estilo, fue un movimiento que influyó en muchos artistas y corrientes pictóricas latinoamericanas. En México, participa en una gran cantidad de muestras colectivas bajo patrocinio de instituciones públicas.
En sus obras más destacadas se advierte un interés específico por el tema social que lo llevó a postular como visión estética el llamado “realismo socialista”. Entre sus obras más conocidas están una colección de “Rostros mineros” tres en total, dos de ellos se encuentran en el Banco Central de Honduras y uno en la Universidad Nacional Autónoma. Canales ha dejado al país tres murales, dos en azulejo y uno al fresco. Los dos primeros son edificaciones comerciales, uno se encuentra en el Banco del Ahorro Hondureño de Tegucigalpa, otro mural se encuentra en el Hotel Sula, de la ciudad de San Pedro Sula y el tercero en el Auditorium Principal de la ciudad universitaria.
