Dante Lazaroni Andino nació el 7 de julio de 1929 en Río Lindo, Departamento de Cortés, Honduras, muere el 26 de febrero de 1995, en la ciudad de Tegucigalpa. Inició sus estudios sobre arte en 1945 en la Escuela Nacional de Bellas Artes. En 1949 ingresó en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de México donde estudió pintura, escultura y grabado, finalizando en 1953. Al regresar al país fungió como docente de la Escuela Nacional de Bellas Artes introduciendo la asignatura de grabado ya que fue una de las materias más ampliamente estudiadas por él bajo la dirección del maestro mexicano Carlos Alvarado. Influido por la escuela mexicana, su primera etapa fue desarrollada bajo los cánones de un expresionismo nacionalista, dirigido a exaltar los valores patrios frente a cualquier forma de transculturización; en su última producción, sus esferas de interés se modificaron al punto de desarrollar una obra variada donde la aplicación del color fue su objetivo principal. En 1984 se le entrega el Premio Nacional de Arte Pablo Zelaya Sierra.
