Nació el  17 de enero de 1934, en El Naranjito, Santa Bárbara, murió el 13 de septiembre de 2017 en la ciudad de Tegucigalpa. Egresa de la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1956, en el año de 1960 se presenta la oportunidad de viajar a estudiar arte a la Academia de Roma donde perfecciona sus conocimientos de dibujo y pintura. Su larga estadía en Italia le permite exponer en 1963 y 1964 en el Palacio Berberini en Roma, también lo había hecho en la Muestra Internacional de Pintura Contemporánea en Gubbio (Perugia), Italia. Regresa a Honduras en 1967 realizando una serie de exposiciones que rápidamente lo instalan en el medio cultural del país. El premio otorgado en 1976 está relacionado con el hecho de que ese año la Federación Mundial de Asociaciones de las Naciones Unidas, designó al maestro Gómez para que una de sus obras que lleva como título “Las palomas”, fuera la imagen de la estampilla conmemorativa de la ONU. La pieza  fue puesta en circulación el 27 de mayo de 1976. Los diseños empleados en las estampillas de la ONU han sido reproducciones originales de artistas famosos, cuya presentación se inicia en 1966 con una acuarela original de Salvador Dalí. Este hecho convierte a Benigno Gómez en uno de los artistas más universales de la pintura hondureña.