El arte rupestre es un tipo de arte que se plasma en las rocas, generalmente en el interior de cuevas, grutas o cavernas, que forma parte del arte prehistórico. Por la variedad de petroglifos o dibujos grabados en piedra, o en abrigos rocosos, se ha propuesto una clasificación temática, estas van desde la apreciación de imágenes con contenido sobre: la fauna terrestre y marina, deidades, chamanes, seres humanos, cuerpos celestes y figuras antropomorfas.

En Honduras la mayor parte del arte rupestre consiste en petroglifos que varían desde simples caras grabadas sobre cantos rodados hasta complejos conjuntos de figuras en paneles grandes o de paredes rocosas. Diseminados por cuevas, ríos, grutas y cañadas en todo el país, encontramos maravillosas muestras de arte rupestre, quizá la evidencia más antigua de los primeros pobladores de la actual Honduras, lo que equivale a decir que son quienes han dado origen a las antiguas culturas que se han desarrollado en nuestro territorio.