Hasta este momento se han registrado un aproximado de unos 50 sitios, de los cuales en su mayoría poseen grabados y otras pinturas. Los registros de los lugares se han hecho por medio de fotografías, mapas, planos y dibujos de cada uno, es el caso de Yaguacire, en el Departamento de Francisco Morazán.
El sitio con representaciones gráficas rupestres es un todo, compuesto del continente y del contenido y no simplemente una yuxtaposición aleatoria de imágenes. Cada sitio y gráfica debe ser considerado como un elemento organizado y con una disposición espacial y forma específicas, en una región y entorno determinados. El soporte es esencial: la forma natural, la disposición, conformación y orientación de la roca deben analizarse, pueden ser elementos sugerentes para el hombre, lo mismo que otros efectos visuales y espaciales, por lo que podemos afirmar que estas manifestaciones rupestres tienen una acentuada relación con la concepción del universo del grupo.
También se ha hecho delimitación territorial para establecer una zonificación para su documentación y asegurar su protección de siete de los sitios de mayor importancia de arte rupestre de la zona central, centro-occidental y centro-oriental del país, estos fueron puestos para su declaración como Patrimonio Cultural por parte de la UNESCO: Los sitios son: Yaguacire, Ayasta y Santa Rosa, ubicados en el Departamento de Francisco Morazán; La Pintada de Azacualpa-Santa Elena, ubicado en el Departamento de La Paz; Oropolí, Orealí y Morocelí ubicados en el Departamento de El Paraíso; Cuevas de Tenampúa en Comayagua. El objetivo principal de esta etapa fue armar un expediente para cada sitio, para su declaración como Patrimonio Cultural de Honduras y así asegurar que el Estado y pueblo hondureño los protejan y mantengan.
Por sus materiales (origen de materias primas y colorantes), técnicas de realización, diversidad iconográfica, problemas del fechamiento, pudiera agruparse en tres circuitos: Circuito de Occidente, Circuito departamento de Francisco Morazán y circuito sur, que comprenden los departamentos de El Paraíso y Choluteca, hay más por supuesto.




