Una de las producciones artísticas de la plástica durante esta etapa de estudio serían:

El “Retrato del presbítero Ramón Doblado”, obra que se sale del esquema totalmente religioso; Toribio Torres, y su obra “Las tres divinas personas”; Toribio Jerez, pintor nicaragüense, sus obras más importantes están “Los obispos de Nicaragua”, “Tomasa Sinforosa Noguera de Fernández”; “J. de Castellón”; y “Gertudiz Corral”, también nicaragüenses; estos últimos de 1859 y pertenecientes a influyentes familias nicaragüenses; Francisco Cándido de Betancurt, quien según un artículo de Rafael Heliodoro Valle, fue contratado por la Municipalidad de Yoro para limpiar, retocar y arreglar los lienzos de “La Vida de Santiago” existentes en la Iglesia Parroquial; José Sotero Lazo, magnífico dibujante hondureño del cual dan referencia varias personalidades de la época, entre ellos Juan B. Valladares, William Wells y el mismo Padre José Trinidad Reyes.