Probablemente Tiburcio Carías Andino, sea el presidente más estudiado del Siglo XX, además de ser el presidente que más años se mantuvo en el poder y que muchos añoran con revivirlo para que ponga orden ante tanto problema de inseguridad que vivimos los hondureños.

Sus primeros cuatro años no se pueden incluir dentro del período dictatorial, puesto que fue electo de manera constitucional, ganando una elección presidencial; el período dictatorial inicia cuando a través del decreto Legislativo número 26 de enero de 1936 se convoca a una Asamblea Constituyente a fin de reformar la Constitución de 1924, con el fin de ampliar el período presidencial de 4 a 6 años, y posteriormente otro decreto el 202 que señaló la finalización del período presidencial de Carías hasta enero de 1943.  Y se da otro decreto Nº 16 del 18 de noviembre de 1939, ratificado por el decreto del 7 de diciembre de 1940 modificando el año de entrega del poder de 1943 a 1949.