En Honduras, esta crisis económica conocida con el aparecimiento de enfermedades que atacan la producción bananera, se reducen sus exportaciones y bajan sus precios, y empiezan a manifestarse las primeras huelgas de los obreros hondureños, en el año de 1933 asume el poder de la Nación Tiburcio Carías Andino, hombre de confianza de la compañía bananera United Fruit Co.
Una dictadura sumamente interesante, por una parte creemos que hubo cierto crecimiento económico, lógico es pensar que en un ambiente de paz relativa, la población produce, consume, intercambia y hay cierta agilización económica, no así en aquellos gobiernos donde ha predominado la inestabilidad social y política y constantes levantamientos y guerras civiles o ataques de Estados vecinos que se caracterizan por un estancamiento económico, miseria, hambre generalizada, inclusive escasez hasta de lo más elemental: granos básicos. Hubo en este gobierno crecimiento en la producción cafetalera.







