Confucio Montes de Oca nace en 1896; y su caso es parecido al de Zelaya Sierra en lo que se refiere a una temprana desaparición. Aunque no hizo estudios académicos de ninguna clase, su permanencia en Francia e Italia por espacio de seis años le permitió conocer las principales escuelas predominantes en esos países desde 1919 a 1925, su obra más conocida es “El forjador”, con el que ganó en París un importante premio. Su última obra se titulada “El ego” representa un árbol azotado por el viento. Se trata de una autovisión pues en ese momento el artista se encontraba abatido por graves problemas. Tres días después de concluir esta obra, falleció. Para Leticia de Oyuela, en esta obra, el artista dejó presente el holocausto de su vida por el arte, allí sintetizó con su grito la aspiración humana mortificada por la prosaica realidad de un siglo fundamentalmente industrial y mercantil que busca anular el ansia de individualización del ser humano. El pintor Montes de Oca, murió el 7 de noviembre de 1925 a la edad de 30 años.