La Bandera de Honduras data del 16 de febrero de 1866, por decreto emitido por el Congreso Nacional. Consta de tres franjas iguales y horizontales, la superior e inferior de color azul y la del centro blanca con cinco estrellas azules que simbolizan las cinco naciones que estuvieron unidas en la República Federal de Centro América.
El Escudo Nacional fue finalmente establecido el 10 de enero de 1935 y en él se representan las riquezas naturales del país, así como las riquezas sociales producto del trabajo de la población hondureña.
El Himno Nacional fue elevado a esa categoría de Himno del país el 15 de noviembre de 1915, sobre la base de una composición poética escrita años antes por Don Augusto C. Coello musicalizada luego por el músico alemán, radicado en Honduras, don Carlos Hartling. Consta de 1 Coro y 7 Estrofas en las cuales se hace un resumen de la historia hondureña y se asume el compromiso de defender la Patria.
Tienen también rango de símbolos patrios el árbol y la flor nacionales, respectivamente, el pino y la orquídea y en representación de la fauna el venado cola blanca y la guacamaya.