En la etapa colonial de la provincia de Honduras el primer foco cultural por su posición de sede de la Audiencia de los Confines fue Gracias a Dios. Esta situación duró un período y su capacidad de influencia se desarrolló sobre todo como centro de información y comunicación del Reino de Guatemala. 

Posteriormente Comayagua se convirtió en el centro político más importante de la provincia al ser erigida Capital. Su jurisdicción alcanzó una comprensión geográfica de lo que hoy son los departamentos centro-norte y sud-occidentales del país. Más tarde, se forma la ciudad de Tegucigalpa, se convierte en alcaldía mayor cuya comprensión abarca la Villa de Jerez de la Choluteca, llegando sus límites hasta la Nueva Segovia, hoy Nicaragua.

Lo que pretende dejarse claro es que Tegucigalpa y Comayagua fueron los principales focos de concentración cultural e influyeron en los acontecimientos desarrollados en el período colonial así como en las manifestaciones artísticas signadas por el espíritu religioso de la época.