Pero la década militar, entre 1972-1982, en la que gobernaron en solitario los militares no se distinguió como en otros países de Latinoamérica por su represión antipopular y tomó medidas favorables como una más radical ley de Reforma Agraria, tiendas de consumo popular, regulación del salario mínimo y un ambicioso programa de salud pública.

El proceso de integración centroamericana o MERCOMUN inició con buen pie, pero no supo superar las contradicciones entre sus países miembros, deteniéndose en una corta guerra entre Honduras y El Salvador, que el 14 de julio de 1969, invadió territorios hondureños. Estas desavenencias pesan sobre poblaciones que han acentuado sus particularidades nacionalistas sin que se le dé mucha cabida a la unión centroamericana no solo en declaraciones oficiales sino en la vida y mentalidad cotidiana.