Nació en Juticalpa, el 20 de mayo de 1946. A los 17 años viaja a la ciudad de Caracas, Venezuela, para conseguir el título de Bachiller en Ciencias en 1968. A los 18 años expone en la Galería El Muro de aquella ciudad. Viaja posteriormente por Europa y tuvo la oportunidad de exponer dos veces en la ciudad de Londres; en 1972 se establece en los Estados Unidos. Nuevamente regresa a Caracas en 1974 donde se presenta en la Galería Domus y un año después regresa a Honduras para producir su tercera muestra individual en la Galería Clementina Suárez. En el año 2007 se le concedió con méritos el Premio Nacional de Arte “Pablo Zelaya Sierra”, en el año 2009 el Museo para la Identidad Nacional (MIN) le organizó una muestra retrospectiva produciendo un digno catálogo sobre su obra.
Burchard es el maestro de lo que se denomina “realismo mágico” hondureño, (una de las tendencias de la literatura y la pintura latinoamericana); sus obras definidas por un dibujo limpio y un color elaborado con suaves veladuras, construye imágenes lúdicas, mágicas, oníricas poseídas por una extraña belleza subrrealizante.
