Nació el 27 de enero de 1941 en la ciudad de Gracias, Lempira. Egreso de la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1967, sin embargo, en 1965 ya había realizado su primera exposición, incursionó en la figuración y en la abstracción; su obra tiene un fuerte componente social como toda la obra de los mercedarios, pero además trató temas relacionados con la identidad nacional en oposición al colonialismo cultural. Estudió en Florencia, Italia, Restauración de Bienes Culturales. En México estudió la escuela del Muralismo Mexicano. En los años noventa funda el taller “Cerquín”. En los años 70, llega  a ser Director de las Artes en la entonces llamada Secretaría de Cultura y Turismo, entre los años 1976 y 1984, es el responsable de asuntos educativos del Museo Nacional de Villa Roy, en 1986 es agregado cultural de la Embajada de Honduras en México. En el año 2004 fue parte del Salón de Invitados de la Antología de las Artes Plásticas y Visuales de Honduras. En el año 2012 realiza la muestra “11 de septiembre de 2001, Torres Gemelas” en memoria de las víctimas del ataque terrorista sucedido en Nueva York y que impactó al mundo entero.