Introducción
Siguiendo la comprensión de los procesos históricos en la construcción de nuestra Identidad Nacional, pasamos a abordar las diversas causas que confluyeron para desencadenar el proceso de la independencia de Centroamérica y Honduras y el desafío de organizar sus nuevas instituciones políticas, teniendo como modelo el sistema de gobierno republicano y los postulados del pensamiento de la Ilustración.
Se explicará el nacimiento de un sentido de identidad centroamericana, como reacción de los criollos liderada por Valle y otros patriotas frente a la discriminación política, justificada en teorías racistas que proclamaban la superioridad del hombre europeo, aun cuando sus esfuerzos se vieron obstaculizados por tensiones sociales y rivalidades regionales, gestadas a lo largo del período colonial.
La independencia de las trece colonias británicas en Norteamérica, la forzada abdicación de los reyes de España, y la invasión francesa a la península en 1808, proporcionó a los criollos y grupos independentistas un punto de referencia concreto en torno al cual organizaron sus aspiraciones políticas, económicas, sociales y culturales, claro está que el período de aprendizaje sobre esa nueva formación del Estado Nacional sería largo y doloroso.

