Back to Top
Pasar al contenido principal

Primera Pantalla de 70

Código
P7001

I Breve Diagnóstico el Guion Museográfico realizado en las actuales exhibiciones del componente antropológico

En primer lugar, es oportuno reconocer el caudal de información que encierran las exposiciones para los escolares y el deseo de saber más que sin duda despiertan en el visitante acucioso. También el tratamiento de la historia moderna de Honduras en el siglo XX revela una reflexión sobre sus momentos más destacados.

Arte precolombino y nuestros pueblos indígenas

Ahora, a grandes rasgos porque sería demasiado y hay pocos estudios en el tema, por el mismo abandono en el que son sometidos los grupos indígenas de Honduras mencionaré algunas representaciones artísticas de los demás grupos indígenas que existen en el Territorio Hondure

Otras representaciones artísticas

No podemos pensar que de la época de los cazadores-recolectores hasta la época de la invasión europea, simplemente figuraba el arte rupestre. ¡Claro que no!

Circuito Departamento de Choluteca

Se presume que fueron culturas chorotegas los creadores de estas manifestaciones culturales artísticas, pero se queda en especulaciones. Lo que sí se puede confirmar es que arte rupestre de la zona sur del país es predominantemente de petrograbados y pocas pinturas.

8. Piedra del Dibujo:

Circuito Departamento de Francisco Morazán:

4. Santa Elena de Izopo:

Este sitio posee una verdadera joya del Arte rupestre, presenta “el grabado más complejo hasta ahora registrado en Honduras: Una serpiente estilizada, que se reproduce aquí a tamaño natural. Este grabado muestra rasgos estilísticos asociados con el arte mesoamericano y mexicano en especial.” (IHAH s.f.)

Circuito de Occidente

  1. Quebrada de Santa Rosa.
  2. El Gigante:

La Cueva que está ubicada en Marcala, la Paz, es el sitio arqueológico más antiguo del país, y el más antiguo de todo Centro América. Data del periodo paleoindio, del 9480 a.C. Cuando sus pobladores eran pequeños grupos de cazadores-recolectores.

1 Arte Precolombino

Arte rupestre y demás representaciones artísticas de la época precolombina de Honduras

Suscribirse a Primera Pantalla de 70